Historia MundialIdeas

«¿Es cierto que Marx nunca trabajó?»… el sociólogo Héctor Díaz-Polanco responde con video masivamente viralizado en redes sociales

En tiempos en que se libra una ardua batalla por las ideas en una época de redes sociales y disputas informativas e ideológicas por medio de ellas, variados sectores hacen circular las ideas más burdas y falsas como si fueran plausibles y ciertas. La aparición de nuevas derechas ha venido con nuevas olas de mentiras y argumentos llenos de manipulación y falsedades, siendo un objetivo frecuente el apuntar a todo lo relativo al marxismo y el socialismo en el pasado y presente. Ideas como que «Hitler y los nazis eran de izquierda y comunistas», o la repetición de una «leyenda negra del comunismo» caricaturesca y sin sustento histórico genuino, se repiten una y otra vez y para no pocas personas terminan siendo una verdad incuestionable. Responder y desmontar esas narrativas es un tema central del debate de ideas en la actualidad. En esta ocasión, el ensayista, antropólogo y sociólogo mexicano Héctor Díaz-Polanco publicó en sus redes sociales una respuesta a una de estas afirmaciones falsarias, la de que «Marx nunca trabajó» y «era un flojo». La publicación se viralizó masivamente con millones de vistas.

«En las redes sociales, la derecha ha intentado instalar una narrativa: que Karl Marx ‘nunca trabajó’. La afirmación, tan frágil como sorprendente, choca contra la evidencia. ¿Cómo se explica entonces la creación de El Capital —una obra cumbre del pensamiento que transformó la historia—, sus miles de páginas de teoría económica y su legado en el pensamiento crítico de la época?

Antes de repetir lugares comunes, convendría revisar los hechos.»

@diazpolanco_

En las redes sociales, la derecha ha intentado instalar una narrativa: que Karl Marx ‘nunca trabajó’. La afirmación, tan frágil como sorprendente, choca contra la evidencia. ¿Cómo se explica entonces la creación de El Capital —una obra cumbre del pensamiento que transformó la historia—, sus miles de páginas de teoría económica y su legado en el pensamiento crítico de la época? Antes de repetir lugares comunes, convendría revisar los hechos.

♬ sonido original – Héctor Díaz-Polanco

También la publicamos en página facebook de La Marejada:


Ver también:

¿Hitler comunista? ¿Los Nazis de izquierda y socialistas? Desmontando una absurda falsificación de la memoria histórica

Mostrar más

Ver también

Botón volver arriba