ActualidadActualidad MundoAsia OccidentalChileEnte SionistaGenocidioPalestina

Comunidad Palestina de Chile denuncia y repudia la realización en Chile del Festival de Cine Israelí «Seret»

Entre este jueves 28 de noviembre hasta el domingo 1 de diciembre se realizará en Chile una nueva versión del Festival de Cine Israelí «Seret», organizado por entidades con distintos tipos de participación y apoyo a los crímenes de lesa humanidad y el crimen de Genocidio que perpetra el Estado de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados y el conjunto de la Palestina ocupada ilegalmente desde 1947.

Compartimos a continuación la declaración publicada por la Comunidad Palestina de Chile:

Declaración Pública

En los próximos días, Cinemark será sede del Festival Internacional de cine Israelí Seret, evento patrocinado por instituciones involucradas y defensoras de la colonización de Palestina, lo que constituye un crimen de guerra.

Manifestamos nuestro rechazo absoluto a la realización de este festival en Chile y hacemos un llamado a la ciudadanía y a Cinemark a reconsiderar el apoyo a aactividades patrocinadas con instituciones que representan la normalización de crímenes de guerra y violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Entre los patrocinadores del festival se encuentra la Comunidad Judía de Chile, institución que, en 410 días de invasión del ejército de ocupación israelí, no ha emitido una condena contra el genocidio que afecta a los palestinos. Por el contrario, ha demostrado una postura negacionista al minimizar las cifgras de personas asesinadas y el impacto devastador de la ocupación y los bombardeos.

Asimismo, el festival cuenta con el respaldo de Keren Kayemet LeYisrael (KKL) o Fondo Nacional Judío, organización que juega un papel clave en la colonización del Territorio Palestino Ocupado, un crimen de guerra. Bajo la fachada de ambientalismo, el KKL utiliza sus plantaciones para borrar la presencia palestina en lass ápreas donde Israel se desarrolló tras la limpieza étnica de la población palestina en 1948, destruyendo aldeas y alterando el paisaje con árboles no nativos que ocultan estos crímenes. Además, el KKL sigue impulsando proyectos para colonizar los territorios ocupados, perpetuando la ocupación que fue declarada ilegal a inicios de este año por la COrte Internacional de Justicia (CIJ).

Finalmente, el festival cuenta con el patrocinio de la Embajada de Israel en Chile,que representa oficialmente el Estado responsable de estos crímenes contra los palestinos y la humanidad.

En un contexto donde estas instituciones miembros de la Comunidad Judía de Chile han mostrado una alineación absoluta con las políticas de Netannyahu, resulta ilógico y profundamente insensible que un festival cultural de un país que actualmente está ejecutando un genocidio en Palestina sea celebrado en Chile.

Hacemos un llamado s Cinemark, a las organizaciones culturales y al público en general a reflexionar sobre la grave contradicción que representa dar espacio y visibibilidad a u Estado cuya política es de ocupación, despojo y exterminio de un pueblo. Apelamos a la responsabilidad ética y cultural de todos los actores involucrados para detener la realización de este evento.

Santiago, 18 de noviembre 2024.

Notas relacionadas

Botón volver arriba