Ana Tijoux sobre polémicas desatadas tras su emotiva despedida a Diego Maradona

27 de noviembre. Durante esta jornada la artista nacional Anita Tijoux se refirió –en la red social Instagram- a la ola de críticas recibidas tras sus publicaciones -a modo de homenaje- referentes al fallecimiento de Diego Armando Maradona Franco.
Hace un par de días, el 24 de noviembre, la rapera chilena fue destacada entre las 100 mujeres más influyentes de 2020, según un ranking elaborado anualmente por la cadena BBC.
A continuación exponemos –íntegramente- las dos partes de sus reflexiones sobre las fuertes críticas recibidas en redes sociales.
Primera parte.
Hola a todes:
He pensado mucho en como tejer estas palabras. Soy lejos de ser una máquina, solo mujer eje de mis canciones y contradicciones.
Disculpo lo extenso de este texto que vendrá a continuación en una era donde el titular vale más que la profundidad. A quienes lo lean hasta el final se agradecerá.
Se me pide inmediatez, respuesta rápida, porque todo es rápido y todo es efímero… Pero sentir tiene velocidad propia. Siento no ir con la inmediatez de estas redes pero prefiero ir con bpm propio.
Empezare para contextualizar con su permiso.
Mi nombre es Anamaria todo junto. Este nombre me lo puso mi padre Roberto. Roberto Merino. No tenemos el mismo apellido pero tenemos la misma convicción y nuestra convicción es más grande que la sangre. Es mi viejo, mi papa, papá que me eligió y que yo elegí. Nunca tuve el apellido de mi padre biológico y acá me permito decirlo por tanto cahuín que aman tanto en estas mismas redes.
Llevo el nombre de mi madre. Madre que amo sobre todas las cosas. Soy parte de ella y ella es parte de mi. Mi padre, mi papa, mi papiyo que ha sido más que un padre, porque la sangre acá papá es mínima ante todo lo que me enseñaste.
Esto lo sabemos tú y yo en nuestra intimidad y cofradía. Formador de enseñanzas, mi referente y mil cosas que ni cabrían en este texto. Es un hombre, lleno de también contradicciones y enseñanzas. Me regalo mi primer libro» Las venas abiertas de América Latina» mientras sonaba Pablo y Silvio. Me contaste y criaste. Soy parte de ti y tu parte de mí.
Negarlo? Jamás. Me regalaste mi primer vinilo de Buarque, nos hemos emocionado con Piazzola, y gritamos con Maradona. Grite con garra amplia cada gol, porque me emocione con tu forma de jugar. Bailabas…. Como nadie con la pelota. Nunca ame las estatuas. Porque las odio. Soy atea por cierto… Lloré tu partida y quería abrazar mi papa.
Por ese jugador de barrio, un pibe, orgulloso de serlo, de clase, levantándose contra todos ante los focos del mundo, hablando de Palestina cuando nadie lo hacía, por las abuelas de plaza de mayo, junto a Mercedes Sosa… Eso fue Maradona para mí. Parte de mi crianza en los 80′
Segunda parte…
Parece que me fui en la volá… Pero ameritaba. Quieren honestidad a carnes abiertas. Acá abriéndolas.
Un grito en medio de una época de tibiezas, ver a mis 9 años, un cabro orgulloso de su clase, de donde venía me emocionaba. En un mundial donde América Latina gritaba justicia.
Ahora mi gente, la que me conoce sabe mejor que nadie que odio la droga.
Nunca la he probado porque he visto sus secuelas en gente que amo.
Eso solo lo saben mis cercanos en un lugar donde parece algo extraño en la industria cultural o del entretenimiento como le llamen.
Jamás he defendido la violencia porque la odio. Eso menos. No podría jamás poner las manos al fuego con droga porque he sabido de gente que quería transformarse con ella. Incluso muchas veces he estado con amigos que ejercían violencia con sus mujeres en la intimidad y no supe. No les ha pasado? Con sus vecinos, sus amigos, sus parejas? La droga y la violencia saca lo peor de cada uno.
Ahora…. Se me ha dicho de todo en el lapso de 48 horas, hasta pedófila…. De verdad?
Me hablan de violencia. Y wow solo he leído violencia y poco que me haga cuestionar.
«cancelada, funada, date cuenta hermana, patética, de cartón, vendida, insultos de todo tipo que ni escribiré, patética, desilusionada, amarilla, vergüenza ajena, violadora, doble cara, populista, que no soy compañera, doble cara, pésima, que doy vergüenza. ….»
NO he borrado NINGUN comentario para nunca olvidar… Busquen un culpable.
Ahora estimades… Ustedes que aman escribir en sus teléfonos y computadores les pregunto. Tengo 43 años y tengo herramientas para analizar y protegerme. Digo esto porque se habla contra la violencia y me atrevo a decir que gran parte – no todo – que he podido leer es de nuevo…. violencia – Han pensado cuantas personas no tienen las herramientas para ver estas violencias?
Yo escribí Antipatriarca y la siento cada vez que la canto. Eso nadie me lo puedo cuestionar solo yo al mirarme en mi intimidad…. Conmigo…
Y si! como tu estoy llena de contradicciones.
Escucho James Brown y Michael Jackson. Escucho mil músicos de jazz que eran drogadictos. Jamás defendería la violencia. Menos a una mujer eso siempre!!
Nota relacionada: