Informe reservado de Carabineros constata que testigos señalan que jóvenes barristas de Colo Colo fueron atropellados directamente por carro policial lanzagases

El periodista Mauricio Weibel y el medio CIPER infomaron en una nota publicada hoy que tuvieron acceso a un documento reservado de Asuntos Internos de Carabineros que detalla las versiones sobre el fatal atropello de Martina Riquelme (18) y Mylán Liempi (12) cerca del Estadio Monumental. Mientras testigos afirman que el carro policial J-1224 los embistió directamente, los ocupantes del vehículo alegan que las víctimas murieron aplastadas por una reja. Los testimonios desmienten la versión policial que fue dada por cierta por los medios de prensa y comunicación masiva, a la vez que el informe señala que no hay registros de cámaras disponibles, pues las cámaras de tránsito no tomaron la escena, y los carabineros no portaban las cámaras corporales a las que les obligan sus reglamentos de actuación, incumpliendo nuevamente sus protocolos. Todo apunta a un nuevo caso de incumplimientos policiales y comunicación de versiones oficiales que terminan resultando falsas.
Una nota publicada hoy por Mauricio Weibel en el medio Ciper tiende a confirmar los señalamientos que apuntan hacia una nuevamente irresponsable actuación de Carabineros en el atropello de los dos hinchas colocolinos.
Los hechos ocurrieron el jueves 10 de abril a las 18:30 horas aproximadamente, 1 hora y mdia antes del partido entre Colo-Colo y Fortaleza por Copa Libertadores, en el contexto de los ingresos al Estadio Monumental y cuando un grupo de hinchas intentaba acercarse a la entrada al estadio por medio de las conocidas «avalanchas». Según el informe, tres testigos presenciales —una carabinera y dos civiles— coinciden en que el vehículo, al mando del capitán William Henríquez y conducido por el sargento Luis Rojas, arrolló a las víctimas directamente y sin detenerse. No ha habido referencias a la supuesta caída de una reja ni de las vallas móviles, a pesar de que en la versión inicial de Carabineros esta había sido la causa, a partir de un audio que divulgó la institución policial a los medios de prensa y comunicación masiva, versión que estos repitieron por días.
Contraste de versiones: se cae la versión inicial de Carabineros
El informe señala que los testigos civiles Luis Espinosa (64) y Nicolás Cuevas (acompañante de Martina) declararon que el carro avanzó sin retroceder ni esquivar. Cuevas relató que ambos jóvenes, ya detrás de las vallas, cayeron al suelo y fueron atropellados mientras intentaban levantarse.
Esto entra en abierta contradicción con lo señalado en la versión policial inicial, según la cual en base a comunicaciones radiales, un ocupante del carro (identificado como 28 ALFA) sostuvo que no hubo atropello, sino que las víctimas habían quedado aplastadas al ceder una reja bajo el vehículo.
Falta de evidencias claves: según informe no hay imágenes de cámaras
El informe confirma que no hay registros audiovisuales: ni cámaras corporales ni de tránsito captaron el hecho. Dos de los tres ocupantes del carro (Henríquez y Rojas) se acogieron al silencio; el tercero, Andrés Muñoz, declaró no haber percibido el incidente.
Detalles de la investigación
Asuntos Internos de Carabineros recogió testimonios de oficiales como la cabo Jocelyn Soto, quien describió el lanzamiento de gases antes del atropello, y el cabo Paulo Tenorio, que auxilió a Mylán con signos vitales débiles. Ambos admitieron no portar cámaras corporales, contraviniendo la normativa de Carabineros que les obliga a portarlas.
Crítica a la actuación policial
Los relatos de los testigos directos contradicen la narrativa inicial de Carabineros. Espinosa insistió: «El vehículo nunca retrocedió», mientras Nicolás Cuevas describió con crudeza el momento del impacto, sin mencionar lo de las rejas. El informe no aclara por qué la versión de 28 ALFA surgió minutos después en comunicaciones internas.
Fuente: Informe reservado de Carabineros: testigos presenciales indican que hinchas de Colo-Colo fueron atropellados directamente por carro policial, Mauricio Weibel, Ciper Chile.






