China: una carrera hacia el futuro. Documental de CGTN en Español en 5 capítulos

China: una carrera hacia el futuro es una serie documental de cinco capítulos que refleja la transformación que ha experimentado el país desde la fundación de la República Popular China. Los cinco episodios, que se emitieron en CGTN y en múltiples plataformas sociales, se centran en diferentes aspectos de los cambios acontecidos durante los últimos 75 años.
La serie está presentada por el ganador de un premio Emmy Mike Walter, y por Gasthoori Manickam, galardonada en el Festival de Cine de Beijing. Ambos han viajado por toda China en busca de respuestas a la pregunta: ¿Qué impulsa la modernización china?
El pueblo chino transpira en la actualidad una enorme confianza e inspiración después de 5.000 años de civilización ininterrumpida. Desde las ceremonias nupciales, los trajes tradicionales y las reliquias culturales, hasta el diseño arquitectónico y la producción cinematográfica, el patrimonio ancestral del país se transmite y evoluciona, adaptándose a nuevas formas. Desde una perspectiva global, la civilización china contribuye a la riqueza y diversidad de la cultura humana. Como resume Frances Wood, antigua conservadora de las Colecciones Chinas de la Biblioteca Británica, «China estaba allí, está allí y sigue siendo la misma».
¿Qué hace que China continúe avanzando? Un factor clave es su capital humano. Intrépidos y ambiciosos profesionales, cualificados en sectores como la exploración aeroespacial, la inteligencia artificial y la fabricación de chips, persiguen la innovación con determinación y persistencia, superando así los retos que plantean las sanciones y los bloqueos tecnológicos. Como han podido comprobar nuestros presentadores, no cabe duda de que los talentos de que dispone el país serán los sólidos pilares de su crecimiento económico en el futuro.
Al visitar los lugares donde se están produciendo las grandes transformaciones, conocer de primera mano a las personas que las están forjando y reunirse con expertos de distintos campos y procedencias, nuestros anfitriones constataron que China está alentando una mayor confianza cultural y acometiendo un progreso de alta calidad a la vez que afronta sus retos mediante el desarrollo de sus talentos, la protección medioambiental y el impulso de su apertura. China: Carrera hacia el futuro ofrece una perspectiva general sobre el avance de la rápida modernización del país y expone algunas de las formas en que podría beneficiar al desarrollo global y al bienestar de la humanidad.
Fuente de la presentación, acá.
A continuación, los 5 capítulos de la serie documental «China: una carrera hacia el futuro»:
1. En busca de una identidad
Al recorrer diversas ciudades de China, conocer distintas familias y sumergirse en sus tradiciones únicas, resulta evidente que el país experimenta un renacimiento cultural y una apreciación de las tradiciones ancestrales. Acompaña a nuestros presentadores, Mike Walter y Gasthoori Manickam, en un fascinante viaje para descubrir cómo los chinos de hoy en día transmiten su antiguo legado y lo transforman en expresiones contemporáneas.
2. Abrazando el cambio
En China hay un dicho muy interesante que dice: “Tian Shi Di Li Ren He”, que significa estar en el momento adecuado, en el lugar adecuado, con las personas adecuadas. Dondequiera que te encuentres en China, la sensación es como estar en una isla rodeada por un vasto mar de transformaciones. Desde los fabricantes de zapatos hasta los de vehículos eléctricos, desde la enorme cadena de suministro hasta las colosales máquinas tuneladoras, lo que presenciamos en China son los sólidos bloques que continúan edificando una potencia económica en crecimiento.
3. Derribando barreras
La Universidad Politécnica del Noroeste fue una de las primeras universidades chinas en ser incluidas en la lista de entidades sancionadas por el Gobierno de Estados Unidos en 2001. Pero las sanciones no han detenido a sus estudiantes en la búsqueda de sus sueños. Desde la creación del primer avión comercial de gran tamaño de China, el C919, y el primer gran avión anfibio, el AG600, hasta las misiones espaciales tripuladas y los proyectos de exploración lunar, la Universidad Politécnica del Noroeste ha jugado un papel clave al aportar diseñadores principales y líderes a estos proyectos esenciales para el avance tecnológico del país.
4. Encontrando el equilibrio
Para un país con una historia de 5000 años, 75 almanaques es solo un breve instante. Pero ha sido tiempo suficiente para que ocurran cambios monumentales. Hoy, China atraviesa una nueva era de desarrollo vertiginoso. Se está modernizando aceleradamente. Pero subyace una duda: ¿podrá mantenerse fiel a la senda de un desarrollo verde y sostenible y cómo continuar equilibrando el progreso económico con la protección ambiental? Para encontrar las respuestas, vamos a visitar sus praderas, desiertos y altas montañas.
5. Oportunidades globales
Cruzando montañas y mares, cada vez más empresarios extranjeros están emprendiendo su camino rumbo a China en busca de sus sueños de emprendimiento. ¿Qué tiene China para ofrecer al inversionista foráneo? ¿Cómo transforma China a los soñadores en triunfadores? Acompaña a nuestros presentadores, Mike Walter y Gasthoori Manickam para descubrirlo.