Fuerzas Armadas de Rusia liberan completamente región rusa de Kursk y culminan nueva trágica derrota para régimen de Zelensky en Ucrania y la OTAN

En una nueva victoria militar que continúa la trayectoria de una guerra prácticamente decidida en cuanto al bando vencedor, hoy sábado el Presidente de la Federación Rusa recibió el informe del Fefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, el general Valery Guerasimov, y comunicó públicamente la liberación total de la región rusa de Kursk, objeto de una incursión del bando Ucrania – OTAN desde el pasado 6 de agosto. Se trata de la derrota de una operación que fue presentada como por el Gobierno de Volodimir Zelensky y la prensa corporativa occidental como un cambio en la trayectoria de la guerra.
Todo lo contrario: la incursión otanista – ucraniana en Kursk ha agravado su situación en el teatro de operaciones militares, con una enorme cantidad de bajas, prisioneros, y material bélico destruido o capturado, y un deterioro general en toda la extensa línea de frente de los combates. En la comunicación oficial del gobierno ruso, se informó de la estimación de bajas entre muertos y heridos del bando ucraniano – otanista, sólo en Kursk, en unos 76 mil combatientes, entre los que hay un número significativo aunque no determinado de extranjeros mercenarios. También se hizo agradecimiento a la participación en la operación de combatientes de Corea del Norte, en el marco del acuerdo de cooperación militar entre los gobiernos de la Federación Rusa y la República Popular Democrática de Corea.
76.550 soldados ucranianos y mercenarios extranjeros de baja entre heridos y muertos, 412 carros de combate, 64 sistemas lanzacohetes múltiples, incluidos 15 sistemas Himars estadounidenses, 314 vehículos blindados de transporte de tropas, 2.297 vehículos blindados de combate, 2.803 automóviles y 647 piezas de artillería autopropulsada y de campaña. Estos son los datos entregados hoy por el Gobierno de la Federación Rusa de las enormes pérdidas humanas y materiales de parte del bando otanista ucraniano en Kursk, la región rusa que invadieron en agosto del 2024, y que fue anunciado como un punto de quiebre en su deteriorada posición en la guerra.
El Ejército ruso ha logrado liberar completamente la provincia de Kursk, que estaba parcialmente controlada por las tropas ucranianas desde su incursión del pasado mes de agosto, informó este sábado el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, junto a una aparición pública en que el jefe del Estado Mayor General de las FF.AA. y primer viceministro de Defensa, Valeri Guerásimov, ha comunicado la noticia e informe detallado de las operaciones al presidente Vladímir Putin.
«La aventura del régimen de Kiev ha fracasado por completo, y las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluso entre las fuerzas más preparadas para el combate, entrenadas y equipadas, incluso con material occidental, como unidades de asalto y fuerzas especiales, repercutirán sin duda en toda la línea de contacto», afirmó Putin.
Detalló que las FF.AA. ucranianas sufrieron enormes pérdidas en efectivos -en unidades especiales y de asalto, con fuerte preparación- y en equipamiento, incluso medios de procedencia occidental. Según el Ministerio de Defensa, Ucrania y la OTAN tuvieron más de 76.000 soldados (ucranianos y extranjeros mercenarios) muertos y heridos.
Destacó la resiliencia, el coraje y el heroísmo de los combatientes de Corea del Norte que brindaron una ayuda importante -dijo- en la operación de Kursk, quienes acudieron de conformidad con el acuerdo de asociación estratégica entre ambas naciones.
Agregó que los militares rusos crean una zona de seguridad en la región ucraniana de Sumy (fronteriza), donde ya liberaron cuatro poblados y controlan más de 90 kilómetros cuadrados. Putin concedió una importancia clave a la creación de esta área de seguridad.
La derrota de un supuesto «punto de quiebre» en la guerra
La incursión fue en su momento presentada como un «punto de quiebre» en el teatro de operaciones militares de la guerra, y Zelensky en múltiples ocasiones lo presentó como una de las más importantes y estratégicas victorias de parte del Ejército ucraniano. «La Operación de Kursk es uno de los puntos del Plan para la Victoria de Ucrania en la Guerra», había declarado el régimen de Volodimir Zelensky en agosto, en las primeras semanas de la operación de invasión al oblást de Kursk. Meses después, y a pesar de las graves pérdidas infringidas en Kursk, el gobierno de Zelensky siguió presentándolo como un supuesto triunfo militar y geopolítico: «La incursión de Kursk tuvo un «gran impacto» en los países del Sur Global, dice Zelensky», titulaba el medio ucraniano The Kiev Independent en enero pasado, simulando un eventual apoyo internacional a Ucrania tras la operación, en una narrativa repetida luego por innumerables medios de la prensa corporativa occidental.


La prensa occidental difundió ampliamente la idea de un «cambio de rumbo» con la operación en Kursk. Aquí tres ejemplos. El «prestigioso» medio Financial Times, ampliamente leído por las elites occidentales empresariales y financieras, tituló el 24 de agosto: «Diez días que dieron la vuelta a la tortilla contra Rusia. Cómo Ucrania asestó un espectacular contragolpe a Moscú invadiendo a su invasor».
La cadena CNN, con múltiples canales que repiten sus informaciones, publicó el 18 de agosto: «Cómo Ucrania logró dar un giro en la guerra con su ataque sorpresa en territorio de Rusia».
La británica BBC el «4 claves que explican por qué la ofensiva de Ucrania en territorio de Rusia significa un gran cambio en el rumbo de la guerra». Y en otra nota se animaba a más, simplemente inventando una eventual caída en la imagen de Putin al interior de Rusia: «Cómo la sorpresiva incursión ucraniana en territorio ruso está erosionando la imagen de Putin como el protector de la «Madre Rusia».



La crucial y masiva utilización de drones de fibra óptica por parte de Rusia
Rusia desplegó algunos de sus mejores operadores de drones para establecer el control del fuego sobre las rutas de suministro ucranianas en la región. Los ucranianos tuvieron dificultades para contrarrestar el fuego de los drones rusos en Kursk tanto por su sobreestimación de la eficacia de sus sistemas de guerra electrónica, como debido a que las fuerzas rusas hicieron la utilización masiva de drones de fibra óptica, que son inmunes a las técnicas de interferencia de drones.
Así, los ucranianos y fuerzas mercenarias extranjeras en Kursk fueron especialmente vulnerables a los drones rusos el invierno pasado debido a que los bosques están desnudos, y el calor de los motores puede ser detectado por cámaras termográficas a kilómetros de distancia y las huellas continuas dejan rastros en la nieve que son altamente visibles desde el cielo.
¿Y cómo respondió el régimen de Zelensky a la supremacía de los drones rusos en Kursk? Enviando repetidamente sus tropas y blindados en ataques suicidas que fueron aplastados por drones, aviación y artillería ruso, lo cual dio lugar a enormes bajas para los ucranianos.
A finales de febrero, Rusia logró establecer el control del fuego sobre la carretera principal que conecta Sumy (en territorio actualmente ucraniano) y Sudzha. Los drones rusos lo convirtieron en una “autopista al infierno” e interrumpieron los esfuerzos ucranianos para reforzar y abastecer su fuerza de invasión. De este modo, Rusia había logrado asfixiar la logística ucraniana en Kursk. Ahora sólo faltaba un empujón decisivo para hacer que la ocupación ucraniana se derrumbara como un castillo de naipes. Eso es exactamente lo que hizo la Operación Potok.
La «Operación Potok» de cientos de soldados rusos infiltrados en líneas enemigas mediante una tubería de gas
La Operación Potok u Operación Ducto, permitió a las tropas rusas ingresar en pleno al interior de las líneas enemigas y desencadenar su colapso en Sudzha, reducto tomado por ellas en agosto de 2024. Acrecentando la velociad de su caída, colapsaron las posiciones ucranianas alrededor de Sudzha y obtener ganancias a lo largo de todo el frente en Kursk. La operación, en la que los soldados rusos pasaron días bajo tierra y caminaron 15 kilómetros con riesgo de intoxicación, permitió la liberación de varias localidades de la provincia de Kursk (Ver Operación ‘Ducto’: la maniobra histórica con la que Rusia asestó un duro golpe a fuerzas ucranianas, y Operativo histórico: 800 militares rusos recorren 15 km por una tubería de gas y se cuelan tras las líneas enemigas en la provincia de Kursk, RT en español).
Después de eso, Ucrania tuvo algunos reductos aislados en Kursk y llevaron a cabo desesperadas huidas, rendiciones, u operaciones con altísima cantidad de bajas para las fuerzas ucranianas y mercenarias.


Fuentes y más información:
El Ejército ruso libera la provincia de Kursk, RT en español.
Rusia completa la liberación de la región de Kursk de las tropas ucranianas, Sputnik Mundo.
Ejército ruso libera Kursk y provoca derrota estratégica a Ucrania, teleSUR.
El fracaso de Zelenski en Kursk: qué esperaba y cómo terminó, RT en español.