Responden al presidente Boric por sus imputaciones contra el Gobierno de Venezuela por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Santiago de Chile

En el marco de su visita a Roma, el presidente Gabriel Boric volvió a hacer señalamientos contra el Gobierno de Venezuela por su presunta culpabilidad en el secuestro y asesinato del militar desertor venezolano Ronald Ojeda, hecho que ocurrió en Santiago de Chile en febrero de 2024. Ante estas graves declaraciones, el Fiscal General de Venezuela respondió vehementemente las nuevas imputaciones del preseidente chileno, apuntando a la absoluta falta de pruebas para las graves acusaciones: «Al principio la fiscalía chilena dijo que era un ajuste de cuentas entre delincuentes, y de la nada cambió la opción y comenzó a decir lo que sabemos. Me parece canallesco todo». También el Capítulo Chile de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), entidad que agrupa a organizaciones y referentes sociales en Chile, manifestó su rechazo a las declaraciones de Boric calificándolas de «destempladas y calumniosas declaraciones, impropias de la investidura de su cargo».
En la Cámara de Comercio de Roma, el presidente Boric afirmó graves aseveraciones este miércoles 15 de octubre refiriéndose al crimen del militar desertor venezolano en febrero de 2024 en Santiago de Chile: «Las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan frontera para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente. Sin ir más lejos, en Chile tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano, en donde uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que se robara las elecciones en su patria”.
Ante esos dichos, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, respondió en entrevista dada a Canal 13 (Chile) ayer jueves, con las siguientes declaraciones: «No existe, en el derecho penal, que tú hagas una investigación en base al testimonio de una persona que tú has aprehendido para decir lo que tú quieres que diga. Yo le pregunto a los juristas chilenos: dónde están los medios de prueba y los elementos de convicción, no esa declaración forzada. Dónde están los videos, grabaciones, extracciones telefónicas, los testimonios referenciales directos que digan que alguna autoridad venezolana contrató o tuvo que ver con el lamentable asesinato de Ojeda, más allá de la declaración de un forajido», señaló.
Abordando el contexto de las declaraciones del presidente chileno, señaló: «no solo niego la participación de (Diosdado) Cabello, también de cualquier autoridad venezolana (…) Al principio la fiscalía chilena dijo que era un ajuste de cuentas entre delincuentes, y de la nada cambió la opción y comenzó a decir lo que sabemos. Me parece canallesco todo«, apuntó.
Tarek William afirmó además que «Boric hoy representa la continuidad del pinochetismo, él le entregó el manejo de riquezas chilenas al yerno de Pinochet. Es inaceptable (…) Boric desaparecerá dentro de poco del mapa político chileno por la puerta trasera. Yo, como Fiscal General, con una larga trayectoria en defensa de los Derechos Humanos, me niego a aceptar que vengan a leerle un papel a un delincuente y él decir que la autoridad venezolana hizo tal cosa. Basta de mentir y utilizar a Venezuela para favorecer el relato contra nuestra democracia», agregó
Además, declaró que «Boric está, según las encuestas, literalmente en el suelo. Es un presidente repudiado, odiado por la gente que ha visto cómo él ha traicionado a todos los mártires que se alzaron, esa juventud que fue tiroteada, producto de la represión que desató Piñera contra esa juventud que buscó un cambio estructural. El señor Boric agarró, utilizó unas llamadas primarias en la izquierda. Todos sabemos que hubo una trampa para dejar de lado a (Daniel) Jadue (…) el alcalde ha sido considerado el mejor alcalde los tiempos en Chile por dar la oportunidad al pueblo chileno de tener medicamentos a bajo costo fue aprehendido. Boric no tenía la oportunidad de ser nada en Chile, se catapulta en la rebelión estudiantil y apenas llega al gobierno traiciona el legado».
Capítulo Chile de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) rechaza dichos de Boric
A su vez, el Capítulo Chile de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), emitió la siguiente declaración pública que reproducimos íntegramente a continuación:
DECLARACIÓN PÚBLICA
Rechazo a las declaraciones del presidente Boric sobre supuesta responsabilidad penal de autoridades venezolanas
El Capítulo Chile de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), desea expresar su rechazo a las recientes declaraciones vertidas por el presidente Gabriel Boric, en las que imputa responsabilidad penal a las máximas autoridades venezolanas, en el crimen del exmilitar venezolano avecindado en Chile, Ronald Ojeda.
La gravedad de esas destempladas y calumniosas declaraciones, impropias de la investidura de su cargo, radica en primer lugar, en que se basan en “sospechas” y no en investigaciones penales concluidas, vulnerando con ello la presunción de inocencia consagrada tanto en la Constitución vigente como en tratados internacionales de Derechos Humanos suscritos y ratificados por el Estado de Chile, y por tanto, obligatorios para todos los chilenos y chilenas, incluido el presidente de la República.
Además, dichas declaraciones son preocupantes y condenables por la oportunidad en que se vierten. En efecto, en momentos en que el pueblo venezolano está sufriendo no sólo una amenaza de Estados Unidos sino una agresión directa, -con el desplazamiento de buques de Guerra frente a sus costas y la movilización de más de diez mil soldados norteamericanos, que se aprestan a invadir Venezuela bajo el burdo argumento de un supuesto combate al narcotráfico, unida a la autorización para que la CIA realice operaciones encubiertas dentro de territorio venezolano-, las declaraciones del presidente Gabriel Boric, más que una preocupación porque se haga Justicia en el caso del ex militar venezolano, parece un apoyo implícito a la intervención militar norteamericana en Venezuela, la que constituye por sí misma una grave vulneración a la Carta de Naciones Unidas, a la soberanía e integridad territorial de Venezuela, al principio de libre determinación y al de no intervención, y una seria amenaza a la Paz en toda la Región.
Creemos que si la preocupación del presidente de Chile por la Justicia fuera genuina, debiera enfocar sus esfuerzos en las miles de víctimas del denominado Estallido Social de 2019, que hoy sufren la Impunidad por las graves violaciones a sus derechos humanos cometidas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, al que prometió perseguir judicialmente incluso en el extranjero, por su responsabilidad en los crímenes cometidos. En efecto, según Amnistía Internacional, de los 10.142 casos denunciados, al mes de agosto de 2025, sólo 67 han resultado con sentencias condenatorias.
El presidente de la República debiera tener presente además, que el pueblo de Chile no olvida los funestos efectos de la descarada intervención norteamericana en nuestro país, que bajo la inspiración de la nefasta Doctrina Monroe, conspiró y financió el derrocamiento del presidente elegido democráticamente, Salvador Allende, y dio inicio a la implementación de una política de exterminio en contra de miles de chilenos y chilenas, que afectó a la sociedad chilena en su conjunto, y cuyos familiares directos todavía siguen demandando legítimamente, Verdad y Justicia.
Por último, llamamos a los chilenos y chilenas a mantener viva su Memoria colectiva, y a rechazar la política de intervención norteamericana en la Región, por ser contraria no sólo al Derecho Internacional sino al anhelo mayoritario de nuestros pueblos de decidir soberanamente su destino.
Santiago de Chile, 17 de octubre de 2025.
CAPÍTULO CHILE
RED EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD
