Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) que integra a 120 Estados se manifiesta contra las amenazas y agresiones del Gobierno de EEUU contra Venezuela

Durante la XIX Cumbre de Ministros en Kampala, capital de Uganda, los Cancilleres del Movimiento de Países No Alineados, MNOAL, expresaron su firme respaldo a la República Bolivariana de Venezuela ante las amenazas externas surgidas por el aumento de tensiones en la zona del Mar Caribe. En este contexto, hicieron un llamado a la moderación de todas las partes, enfatizando la necesidad de respetar el derecho internacional y de prevenir cualquier conflicto militar en la región. Asimismo, retomando la declaración de la Oficina de Coordinación del 19 de septiembre de 2025, los ministros mostraron preocupación por el incremento de la presencia militar extranjera, las acciones hostiles y la retórica amenazante de ciertos actores internacionales, a quienes responsabilizaron por agravar la crisis actual.
Los representantes del MNOAL advirtieron que una escalada del conflicto o un ataque armado directo contra Venezuela podría desencadenar un efecto dominó en América Latina y el Caribe, comprometiendo gravemente la estabilidad regional.
Igualmente, subrayaron que un escenario de tal magnitud pondría en riesgo el estatus de Zona de Paz que ostenta la región desde su proclamación en 2014 por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) es una de las mayores coaliciones de estados a nivel global, integrada por 120 países miembros, 18 observadores y 10 organizaciones internacionales. Agrupa a naciones de Asia, África, América Latina, el Caribe y Oceanía, lo que refleja una amplia diversidad geográfica y política.
Su misión fundamental es defender los principios de la Carta de las Naciones Unidas, preservar la independencia política y económica de los Estados, oponerse a toda forma de dominación o colonialismo, y promover el multilateralismo y la justicia en el orden internacional.
El miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que autorizó a la CIA a operar en Venezuela. Como justificación, afirmó sin presentar pruebas que la nación sudamericana había “vaciado sus prisiones” para enviar migrantes a Estados Unidos, y que desde su territorio se envían “muchas drogas”.
A continuación, la declaración íntegra del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL):


Declaración Especial Sobre Las Amenazas Contra La República Bolivariana De Venezuela:
1. Los Ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), reunidos en su XIX Conferencia Ministerial de Mitad de Período, celebrada en Kampala, República de Uganda, los días 15 y 16 de octubre de 2025, expresaron su profunda preocupación por los desarrollos en curso en la región del Caribe.
2. Los Ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) recordaron el Comunicado emitido por el Buró de Coordinación el 19 de septiembre de 2025 y lamentaron que, desde entonces, la situación sobre el terreno no haya hecho más que agravarse, entre otras cosas, como consecuencia del despliegue de fuerzas y recursos militares extrarregionales adicionales, junto con nuevas acciones hostiles, amenazas intimidatorias y retórica aún más agresiva.
3. Los Ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) tomaron nota del debate sostenido recientemente sobre este tema en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el 10 de octubre de 2025, del cual se desprendió un entendimiento común sobre la necesidad de adherirse estrictamente a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, a las normas del derecho internacional y al diálogo y la diplomacia como los medios más idóneos para abordar y superar, bajo un espíritu de cooperación y solidaridad, cualquier cuestión de interés o preocupación común.
4. Los Ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), al advertir que cualquier nuevo deterioro de la situación actual, incluso como resultado de un ataque armado directo contra la República Bolivariana de Venezuela, corre el riesgo de tener un efecto de desbordamiento sobre toda la región de América Latina y el Caribe, lo que a su vez atentaría contra su condición de Zona de Paz, hicieron un llamado a la máxima moderación y a que las potencias extrarregionales desistan de su conducta irresponsable.
5. Los Ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) reafirmaron su firme determinación de defender los principios de soberanía e igualdad soberana de los Estados, integridad territorial, no intervención en los asuntos internos o externos de los Estados, la solución pacífica de las controversias y la abstención de la amenaza o el uso de la fuerza contra la independencia política de cualquier Estado, al tiempo que expresaron su solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en la medida que adopten todas las medidas que consideren adecuadas, en el marco de la legalidad internacional, para garantizar la defensa de su nación frente a cualquier acto de agresión externa, así como el sagrado derecho a la paz y a la vida de su población.
Fuente: HispanTV.