Historia MundialMundoUnión Soviética

El referéndum por la continuidad de la Unión Soviética del 17 de marzo de 1991 que el pueblo soviético respaldó con amplia mayoría

El 17 de Marzo de 1991, se hacía un referéndum en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, preguntando a la ciudadanía si querían preservar el sistema socialista soviético. En este plebiscito, los pueblos de la Unión Soviética votaron por mayoría preservar la URSS con un aplastante 76,4% del total de los votos.

Estos resultados fueron ignorados por todo Occidente y por Mijail Gorbachov, entonces Presidente de la Unión Soviética, que impusieron al pueblo la disolución de la URSS en contra de su voluntad.

En el referéndum de la URSS hubo un 80% de participación o lo que es lo mismo, 148 millones de personas votaron, llegando a cotas de aprobación masivas en países como Kazajistán con un 94,1% y al máximo en la República de Abjasia con un 98,6%.

Este referéndum se celebró a pesar del boicot masivo de Occidente, que puso en marcha todos sus recursos en hacer propaganda anticomunista dentro y fuera de la Unión Soviética, financiando movimientos anti-referéndum y agentes de agitación en países donde más invirtieron, como los históricos estados títeres bálticos de Estonia, Lituania y Letonia, donde el anticomunismo y las guerrillas colaboradoras de los nazis llevaba siendo financiadas por la CIA desde la Guerra Fría.

Tras violar los resultados del referéndum, la clase obrera salió a las calles a protestar contra Gorbachov durante los meses siguientes para defender la preservación de la Unión Soviética. Aquí algunos de los registros de esas manifestaciones multitudinarias:


En estas imágenes jamás las verás en su «prensa libre» ni en sus «documentales» de propaganda…. son del 7 de Noviembre de 1991, en Moscú, apenas un mes antes de que la Unión Soviética fuese disuelta.


Fuente de video y texto:


Ver también:

Ver también

Botón volver arriba