Actualidad MundoAsia OccidentalEnte SionistaGenocidioMundo

Netanyahu no está solo en el Genocidio: Parlamento israelí aprueba en votación no vinculante declaración para la anexión sionista de Cisjordania

En una votación que no es vinculante pero que muestra muy claramente la mayoría social, política y parlamentaria que hay entre la población colona del ente «Israel» a favor de la continuación del desplazamiento forzoso y exterminio del pueblo de Palestina, la Knéset (parlamento «israelí») votó a favor de una declaración titulada «Aplicación de la soberanía israelí en Judea, Samaria y el valle del Jordán» en la que se llama a la anexión de Cisjordania, propuesta que fue votada con 71 votos a favor, 13 en contra, y 31 ausentes. La declaración fue así votada por más parlamentarios que los de la coalición oficialista encabezada por Benjamin Mileikowsky (Netanyahu), que llega a los 67 parlamentarios de los 120 del órgano legislativo.

En su sesión del miércoles, el Pleno del Knesset votó a favor de una declaración en la que se instaba al Gobierno a aplicar la soberanía en Judea, Samaria y el valle del Jordán. Esto se produjo en el marco de un debate que el Knesset decidió incluir en su agenda, sobre la propuesta llamada «Aplicación de la soberanía israelí en Judea, Samaria y el valle del Jordán», iniciado por los diputados Simcha Rothman (Partido Sionismo Religioso), Limor Sonn Har Melech (del partido Otzma Yehudit, también sionista religioso) y Dan Illouz (del Likud, partido de Benjamin Mileikowsky alias Netanyahu).

En la votación en el órgano de 120 escaños parlamentarios, 71 miembros de la Knéset o Knesset votaron a favor de la declaración, frente a 13 que se opusieron. 31 parlamentarios se ausentaron.

En el conteo que se hace del parlamento del ente sionista, se considera que el Gobierno que encabeza Benjamin Mileikowsky (Netanyahu) tiene 67 de los 120 parlamentarios. Es decir, en esta ocasión hubo votos de «opositores» a favor de la declaración de anexión de Cisjordania.

Votación de la Knéset de la declaración de anexión de Cisjordania.

El presidente de la Knesset, Amir Ohana (partido Likud): «La Knesset ha hecho una declaración histórica que apoya la aplicación de la soberanía israelí sobre las regiones de Judea y Samaria. Es un gran privilegio ser el presidente de la Knesset que dice con voz firme: esta es nuestra tierra y este es nuestro hogar. Eretz Israel pertenece al pueblo de Israel. En 1967 no comenzó la ocupación, sino que terminó. Esa es la verdad histórica, y la única forma de alcanzar una paz genuina es desde [una posición de] poder. Estamos aquí para quedarnos, y el Knesset lo ha dicho por amplia mayoría».

A continuación se reproduce el texto de la declaración resumida propuesta por los partidos Likud, Shas, Sionismo Religioso, Otzma Yehudit, Yisrael Beitenu, Nueva Esperanza-La Derecha Unida, Noam y el diputado Idan Roll.

La declaración de anexión de Cisjordania: «Aplicación de la soberanía israelí en Judea, Samaria y el valle del Jordán»

«Judea, Samaria y el valle del Jordán son parte inseparable de Eretz Israel, la patria histórica, cultural y espiritual del pueblo judío. Cientos y miles de años antes de la creación del Estado, los antepasados y los profetas de la nación vivieron y actuaron en estas regiones, y en ellas se sentaron las bases de la cultura y la fe judías. Ciudades como Hebrón, Siquem, Silo y Bet El no son solo lugares históricos, sino que son una expresión viva de la continuidad de la existencia judía en la tierra.

La soberanía en Eretz Israel es una parte inseparable del cumplimiento del sionismo y de la visión nacional del pueblo judío que ha regresado a su patria. La masacre de Shemini Atzeret, el 7 de octubre de 2023, demostró que el establecimiento de un Estado palestino supone un peligro existencial para Israel, sus ciudadanos y toda la región.

El Knesset, en su resolución del 18 de julio de 2024, determinó que se oponía al establecimiento de un Estado palestino al oeste del río Jordán, y que la creación de dicho Estado supondría un peligro existencial para el Estado de Israel y sus ciudadanos, perpetuaría el conflicto israelo-palestino y desestabilizaría la región. Al hacer [esta declaración], el Knesset eliminó la idea del Estado palestino de la agenda.

La Knesset determina que el Estado de Israel tiene un derecho natural, histórico y legal sobre todos los territorios de Eretz Israel, la patria histórica del pueblo judío. La Knesset insta al Gobierno de Israel a que tome medidas lo antes posible para aplicar la soberanía —la ley, la jurisdicción y la administración israelíes— a todos los asentamientos judíos, incluidas todas sus formas, en Judea, Samaria y el valle del Jordán.

Esta medida reforzará el Estado de Israel y su seguridad, y evitará cualquier desafío al derecho básico del pueblo judío a la paz y la seguridad en su patria. En nombre de la nación hebrea que reside en Sión, hacemos un llamamiento a nuestros amigos de todo el mundo para que apoyen el retorno a Sión y la visión de los profetas, y respalden al Estado de Israel en su derecho natural, histórico y legal sobre Eretz Israel y la aplicación de la soberanía».

Declaraciones de los parlamentarios sionistas impulsores de la declaración

Simcha Rothman (Partido Sionismo Religioso): «Ha llegado el momento de buscar y alcanzar la paz desde el poder, no desde la debilidad. Hoy presentamos ante la Knesset la resolución que reclama la soberanía. La resolución es una declaración moral y no aplica la soberanía; se trata de una declaración. Pero esta declaración tiene un gran significado y expresa nuestra conexión con «Eretz Israel» [Nota de La Marejada: referencia a la historia remota de los Reinos de Israel y de Judá, desaparecidos en el año 722 a.C. y 586 a.C. respectivamente] y con la cuna cultural del pueblo judío. Esta resolución expresa la aspiración y la exigencia de cumplir con el retorno a Sión, y exhorta al Gobierno de Israel a tomar medidas lo antes posible para convertir la visión en realidad. Eretz Israel pertenece al pueblo de Israel: ayer, hoy, mañana y para siempre».

Sonn Har Melech (partido Otzma Yehudit): «Esta es una propuesta importante, pero no es suficiente. Necesitamos más que una declaración. El Estado de Israel necesita medidas desesperadamente. Esta es la medida más evidente y correcta, desde el punto de vista moral, histórico y sionista. Por no hablar de la importancia que tiene para la seguridad. Queremos la plena soberanía, la justicia, la pertenencia y la propiedad natural de la tierra de nuestros antepasados. La soberanía no es un eslogan, es un imperativo nacional y moral».

Dan Illouz (partido Likud): «Hoy, la Knesset está dando un paso histórico y expresando por primera vez su apoyo oficial a la aplicación de la soberanía israelí sobre Judea y Samaria. Se acabaron las administraciones temporales y los controles sin resultados decisivos. Ha llegado el momento de decirlo claramente: Judea y Samaria no son una moneda de cambio, son el corazón de nuestra tierra. La soberanía es la imagen de la victoria. No podemos ganar en Gaza y en Irán y dejar Beit El y Kedumim en duda. Tenemos una responsabilidad histórica, y estamos aquí no solo para soñar, sino también para cumplir».

Fuente: sitio web de la Knéset.


NOTAS RELACIONADAS:

La deshumanización del ente sionista Israel y sus dirigencias y colonos contra el pueblo de Palestina. Recopilación de videos

Documentales y videos para la comprensión de la historia y actualidad de Palestina y el proyecto de ocupación colonial del ente sionista Israel

Mostrar más

Ver también

Botón volver arriba