Curt Weldon, ex congresista de Estados Unidos durante 20 años: «La comisión de investigación del 11-S fue una tapadera, no tiene credibilidad (…) hubo un encubrimiento»

Curt Weldson fue representante en la Cámara de Representantes de Estados Unidos entre los años 1987 y 2007. Hoy le dio una entrevista al periodista estadounidense Tucker Carlson, en la que entre otras significativas declaraciones, cuestiona abiertamente a la versión oficial acerca de los sucesos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. No tiene tapujos en declarar: «La comisión del 11-S es una tapadera. Una tapadera al 1.000 % (…) El informe 11-S no tiene credibilidad, no creo nada de lo que hay allí, es un montón de basura, es un montón de papel que no tiene sustancia (…) Lo que puedo decirte inequívocamente es que hubo un encubrimiento». A sus 77 años, el ex congresista ha decidido contar su versión de los hechos del 11-S, sumando su testimonio a la labor de develamiento de la verdad sobre los hechos de ese día que desarrollan organizaciones de víctimas, bomberos y policías, arquitectos e ingenieros. Esta nueva denuncia ocurre en el contexto de un nuevo compromiso de parte del Gobierno de Donald Trump por desclasificar archivos relativos a estos sucesos.
A sus 77 años, Weldon ha decidido relatar en detalle su testimonio acerca de lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001, y se extendió largamente, una vez más 20 años de bajo perfil y fuera dela actividad política pública, en una entrevista concedida hoy al periodista Tucker Carlson. Curt Weldon, quien fue integrante de la Cámara de Representantes entre los años 1987 y 2007 por el Estado de Pensylvania (Partido Republicano), tuvo por años su foco en las cuestiones de inteligencia y «seguridad nacional», y estuvo en su momento a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes. Tenía el apoyo de altas autoridades del gobierno y también del adversario Partido Demócrata, señalando que tenía decenas de cartas de apoyo para su postulación, entre ellas de Donald Rumsfeld, entonces Secretario de Defensa. Pero en el contexto de los debates que existieron acerca de las falencias y contradicciones que contenía el informe del 11-S, emitido en agosto de 2004, cuestionó públicamente su completitud y veracidad.
En represalia, la administración de George Bush Jr. envió agentes federales a casa de su hija en una publicitada escena por los medios de comunicación masiva, y se le acusó públicamente de corrupción aunque finalmente nunca se le formularon cargos. El episodio comenzó a poner fin a su carrera política, junto con la posterior derrota en las elecciones parlamentarias en el 2006, en la que perdió con Joe Sestak, un exalmirante de la Marina de los Estados Unidos. En la entrevista con Carlson, Weldon lo califica como un «representante del Estado profundo» y el entrevistador asiente. Desde entonces, el ex congresista Weldon sale de la escena pública por casi 20 años, hasta esta entrevista.
La entrevista con Carlson muestra a un Weldon muy enfático en sostener que la Comisión del 11-S y su informe son parte del encubrimiento del real desarrollo de los hechos. En varios pasajes se le ve muy ofuscado. Al hablar sobre su propia explicación sobre los hechos del 11 de septiembre de 2001, expresamente señala que no lo tiene claro en su totalidad y que quiere ser prudente en lo que señale, pero que hay asuntos que él presenció y vio como testigo directo o como partícipe de los círculos de la alta cúpula política y militar estadounidense. En especial, se una a la tesis de que había conocimiento previo de parte del aparato de inteligencia y seguridad de Estados Unidos de la operación terrorista, y señala varios detalles acerca de las propias comunicaciones a las que él tuvo acceso en ese tiempo. Y confirma algo apuntado por muchos investigadores estos años: había al menos 2 de las personas señaladas como parte de los grupos de secuestradores de los 4 aviones siniestrados que estaban en los registros propios como agentes o colaboradores de la CIA.
En torno a la también muy cuestionada explicación oficial acerca del tercer edificio caído en Nueva York, el WTC 7, en una rápica caída libre idéntica a las demoliciones programadas en edificios con la justificación de que la caída fue provocada por incendios que dañaron su estructura, Weldon también califica en términos parecidos al informe final emitido por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en noviembre de 2008: es una basura. Y cita el informe de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF) elaborado por un equipo liderado por el profesor J. Leroy Hulsey, del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Este informe se divulgó en marzo de 2020, como parte de un proyecto financiado por Architects & Engineers for 9/11 Truth (Arquitectos e Ingenieros por la Verdad del 11-S), una de las principales organizaciones que cuestionan la versión oficial de los hechos. Es relevante señalar que en el WTC7 estaban las oficinas del FBI, de la CIA, y de la seguridad de la Alcaldía de Nueva York, entre otras reparticiones públicas.
Weldon presentó la propuesta de una nueva comisión presidencial que reinicie las investigaciones abordando los múltiples cuestionamientos que han surgido y se han mantenido en todos estos años (documento disponible acá).

Esto es parte de lo que relata Weldon en esta entrevista, en la que se abordaron una serie de temas relacionados, como el sistemático intervencionismo estadounidense en Asia Occidental, en la caída de Muammar Gaddafi, en Afganistán, la participación de altas autoridades como HIllary Clinton en estas acciones, o el miedo generalizado entre las dirigencias políticas de Estados Unidos sobre los sucesos del 11 de septiembre de 2001.
A continuación, la entrevista completa (en inglés, se pueden activar subtitulos en español en controladores de youtube):
Durante la conversación, Weldon dijo que John Crane, quien era inspector general adjunto en el Departamento de Defensa de EE.UU., pidió que le dieran «estatus de denunciante porque se le dijo que mintiera al Congreso y mintiera sobre la inteligencia previa al 11-S (…) Le dijeron que desinformara al Congreso. Lo tengo por escrito, Tucker», precisó en la entrevista.
El ex congresista destacó que los atentados no fueron investigados debidamente: «La comisión del 11-S es una tapadera. Una tapadera al 1.000 %«, dijo, agregando que Philip Zelikow, quien dirigió la comisión, fue «el líder de la tapadera».


«El informe 11-S no tiene credibilidad, no creo nada de lo que hay allí, es un montón de basura, es un montón de papel que no tiene sustancia», sostuvo Weldon en la entrevista. «Lo que puedo decirte inequívocamente es que hubo un encubrimiento», declaró.