El camino de la República Popular China a ser la primera potencia económica mundial en 30 gráficas

En una gran cantidad de indicadores y sobre cada vez más materias y actividades, es un hecho que la economía de la Repúublica Popular China está pasando, o ya ha pasado, a ser la primera a nivel mundial. Se deja atrás el predominio de Estados Unidos y pone en cuestionamiento la hegemonía de los países occidentales por varios siglos desde la expansión colonialista europea, con un reemplazo que parece dirigirse a un mundo multipolar encabezado por China y los países emergentes agrupados hoy en el creciente BRICS. El gigante asiático de más de 1.4 millones de personas y conducido por el Partido Comunista de China realiza en unas décadas un movimiento ascendente de desarrollo económico y humano de proporciones históricas, y encabeza con ello fuertes reacciones en el ámbito de las potencias occidentales declinantes, como muestra el actual conflicto entre los gobiernos de Estados Unidos de Donald Trump y los de la Unión Europea, Reino Unido, y otros países del polo occidental como Canadá, Japón, Corea del Sur o Australia. Aquí recopilamos y compartimos 30 gráficas que muestran el paso de China a ser la primera potencia económica del mundo.
1. Comercio mundial 2020 – 2024
Entre 2000 y 2024, el comercio de EE.UU. creció un 167% (4,2 TCAC), mientras que el de China aumentó un 1.200% (11,3% TCAC), superando al de EE.UU. en 2012. En 2024, el comercio total alcanzará los 5,3 billones en el caso de EE.UU. y los 8,2 billones en el de China.

2. Investigación de tecnologías críticas 2003-2023.
Elaborado por el grupo de expertos australiano, Australian Strategic Poliycy Institute (ASPI), el informe de 2024 muestra que China ha superado en la mayor parte de las áreas claves en el desarrollo tecnológico a nivel mundial. El siguiente gráfico muestra el paso de una notoria hegemonía estadounidense, a la de China.

El detalle de estas áreas, desglosado en los gráficos a continuación.
3. Materiales avanzados y manufacturados 2024
En este listado del mismo grupo Australian Strategic Poliycy Institute (ASPI), se desglosan distintas tecnologías mostrando los 5 países que lideran en cada campo. En materiales avanzados y manufacturados en el año 2024, la República Popular China lidera en todos.

4. Inteligencia artificial, computación y comunicaciones
Siguiendo con lo anterior, en inteligencia articial, computación y comunicaciones, China es líder en 5 de las 6 áreas.

5. Defensa, espacio, robótica y transporte
En esta lista, China lidera en 4 de 6 áreas, y también es segundo lugar en las 2 restantes.

6. Biotecnologías, tecnologías genéticas y vacunas
En este listado, se desglosan distintas tecnologías mostrando los 5 países que lideran en cada campo. En biotecnologías, tecnologías genéticas y vacunas en el año 2024, la República Popular China lidera en 4 de 7 categorías, y es segundo lugar en las otras 3.

7. Robots industriales
China supera a todo el resto del mundo en la instalación de robots en sus líneas de producción industrial, como muestra este gráfico del año 2022:

8. Energías renovables limpias
El exponencial crecimiento de las energías renovables en China, siendo hoy lider absoluto en la producción energética renovable.

9. Inversión en energias limpias en 2024

10. Vehículos electricos en el 2024
Los 10 principales productores de vehículos eléctricos a nivel mundial, encabezado por la empresa china BYD y con 6 empresas chinas en el listado.

11. Manufacturas globales por paises 1996-2020

12. Patentes 2004-2024
Patentes vigentes entre 2004 y 2024.

13. Producción de China en comparación con el resto de mundo, 2024
En una serie de productos, la sola producción de la República Popular China supera a toda la producción del resto del mundo, en áreas como los paneles solares, juguetes, smartphones y computadores, en acero, o vehículos eléctricos. En áreas como textiles, plásticos y químicos o barcos, China se ubica cerca del 40% de toda la producción mundial agregada.

14. Las 500 empresas más grandes del mundo por pais, 2003-2023
En el listado de las 500 principales empresas del mundo elaborado por la revista Fortune, China pasó de tener sólo 11 smpresas en 2003, a encabezar el listado por países con 142 en el año 2023.

15. Estructura de la produccion industrial mundial 2000 – proyección a 2030

16. PIB y exportaciones entre China y Estados Unidos 2000 – 2020

17. Articulos cientificos 2000 – 2025
En el año 2020, China superó a Estados Unidos en términos de artículos científicos citados.

18. Semiconductores desde 1990 a la proyección para el 2030

19. Porcentaje de la producción mundial de la construcción naval 2014-2023

20. Patentes de inteligencia artificial 2020-2022

21. Producción de automóviles 2000-2024
Porcentaje global de producción de automóviles por país y región para el caso de Europa:

22. Balanza comercial entre Estados Unidos y China

23. Proyeccion de porcentaje de la produccion industrial global en 2030

24. Aplicaciones de patentes 1980 – 2021

25. Exportación de bienes y servicios como porcentaje del Producto Interno Bruto
Una de las fortalezas del actual escenario de la economía de China es que, a la vez que tiene crecientes exportaciones a países cada vez más diversificados, tiene una orientación hacia el fortalecimiento del mercado interno, como muestra este gráfico en el que se muestra que, tras llegar a tener más de un 35% de su producto orientado a la exportación en la primera década del siglo, ha tendido a la baja y hoy se sitúa debajo del 20% del total de la economía.

26. Líneas ferroviarias de alta velocidad
China encabeza con mucho la construcción de líneas de alta velocidad, junto con un sinnúmero de trenes y de estaciones de todo el tipo de tamaños y con altos estándares de tecnología aplicada.

27. Reforestación y cobertura forestal
China ha desplegado cuantiosos recursos y esfuerzos en construir una «Gran Muralla Verde» que detenga y haga retroceder al desierto en varias regiones del norte y occidente del país, como uno de los temas principales de la «Civilización Ecológica» que está inserta en los programas gubernamentales y proyección estratégica china.
También se han implementado diversos programas de forestación en otras regiones, y el tema aparece como uno de los más presentes en la actualidad china.

28. Países con mayor crecimiento forestal (2001-2021)
Así, es por lejos el país con mayor crecimiento forestal a nivel mundial, según estudio del centro de consultoría sobre China Daxue Consulting.

29. Comparación entre los años 2003 y 2023 del comercio de Estados Unidos y China con los países de África.
En el 2023, prácticamente todos los países de África comercian más con China que con Estados Unidos, con la excepción de los pequeños países de Lesoto y Esuatini o Suazilandia.

30. Percepción de la democracia en China versus Estados Unidos, Francia, y Reino Unido
Todo lo anterior ha fortalecido las percepciones de la ciudadanía china hacia su sistema político e institucional, de mostrada eficiencia y continuo mejoramiento. En numerosas encuestas y estudios muestran que en China la aprobación del sistema político es notoriamente más alta que en los países occidentales, y que el sistema es percibido como una democracia que sirve al pueblo y en la que hay igualdad efectiva.

31. La emergencia y expansión de los BRICS y el declive del G7 occidental
La economía mundial ha cambiado: el G7 encabezado por Estados Unidos y Europa está en un sostenido declive en comparación con el creciente bloque de los BRICS, cuya suma en producción económica ya ha superado a la suma del bloque antes dominante.
