Asia OccidentalEstados UnidosImperialismoIraqMundo

20 de marzo de 2003: George Bush Presidente de Estados Unidos anuncia nueva guerra y ocupación imperialista de Irak

El 20 de marzo de 2003, el genocida George Bush anunció el comienzo de la brutal guerra imperialista estadounidense contra Irak, tras inventarse que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva y vínculos con Al Qaeda. Mas de 15.000 civiles iraquíes murieron en el primer mes de la invasión imperialista, la masacre continuaría durante 8 años más, matando al menos a 1 millón de civiles iraquíes y desplazando a otros 2 millones de personas.


El presidente español José María Aznar (Partido Popular) y el Primer Ministro del Reino Unido, Tony Blair (Partido Laborista), apoyaron y participaron en la destrucción masiva de Irak, una guerra basada en mentiras con el único objetivo de saquear el petróleo y todos los recursos del pais.

Tras la invasión, EEUU privatizó 200 empresas estatales iraquíes y tomó el 100% de la propiedad de los recursos iraquíes, solo durante el primer año de ocupación, las multinacionales estadounidenses se adjudicaron contratos de reconstrucción del pais por valor de aproximadamente 50.000 millones de dólares, incluida la empresa Halliburton, de la que el vicepresidente de EEUU en aquel momento, Dick Cheney, fue director ejecutivo antes de asumir el cargo, solo un 2 % de los contratos se adjudicaron a empresas iraquíes.

El pueblo iraquí sufrió una brutal regresión en todos los aspectos. En 2007, el 85% de los hogares iraquíes no tenían electricidad y casi el 70% de los hogares no tenían sistemas sanitarios, un tercio de los iraquíes pasó a vivir en la pobreza. Medio millón de iraquíes perdieron abruptamente sus empleos, más del 50% de la fuerza laboral quedó desempleada.

La operación militar imperial fue posible por una gigante campaña mediática contra Saddam Hussein, un antiguo aliado de Estados Unidos, al que fueron los propios estadounidenses los que le armaron y financiaron durante décadas para que atacara a la República Islámica de Irán, a la que acusaron falsamente de tener vínculos con Al-Qaeda, organización que los mismos Estados Unidos financiaron y armaron en Asia Occidental.

El saqueo de Irak: museos, objetos históricos, dólares y oro

La invasión del imperio de Estados Unidos en Irak también fue uno de los mayores saqueos y destrozos culturales de la historia, con soldados estadounidenses saqueando los museos iraquíes y robando el oro del pais, destruyendo con sus bombardeos monumentos históricos reconocidos oficialmente por la UNESCO, el órgano de la ONU para asuntos culturales y educativos.

Más de 50.000 valiosas obras de arte con un incontable valor desaparecieron del Museo Arqueológico de Irak tras la invasión, entre las que se encuentran algunos de los escritos más antiguos del mundo y piezas de oro de hace 5.000 años. Un ejemplo de ello es la tablilla «Epopeya de Gilgamesh», de 3.600 años de antigüedad, saqueada de un museo iraquí por soldados estadounidenses y luego vendida de contrabando en EEUU.

Todas las obras de arte que saquearon los soldados de EEUU, Reino Unido y Europa, luego las vendieron a precios millonarios a oligarcas y burgueses que se quedaron en sus colecciones privadas en sus mansiones con objetos que son patrimonio de la humanidad.

El saqueo de riquezas de EEUU a Irak fue masivo. Antes de la invasión el pais tenía unas reservas internacionales de más de 17.000 millones de dólares que el Gobierno de EEUU y la prensa occidental, como suele ser habitual, presentaron como «cuentas de Saddam Hussein».

Como ejemplo de esto último, 5 soldados estadounidenses fueron pillados tras su vuelta a Estados Unidos con 600 millones de dólares en billetes de 100 escondidos en sus maletas de aluminio. Las tropas imperiales robaron los bancos de Bagdad en 2003, abriendo las cajas fuertes y llevándose las reservas de oro y de dinero de los bancos iraquíes.

El Estado iraquí también tenía unas reservas de oro valoradas en más de 50.000 millones de dólares, que fueron robadas por EEUU y sus colaboradores genocidas en su invasión, usando otra vez el falso pretexto de que eran de Saddam Hussein.

Poco se ha divulgado de que la prensa estadounidens y occidental la misma que jaleó la guerra, también participó en el saqueo de los museos y las casas de Irak, junto a las tropas de EEUU. Al reportero estadounidense Benjamin James Johnson, del Canal FOX News, a su vuelta a EEUU desde Irak, le pillaron en el aeropuerto varios cuadros robados de una casa iraquí, a los que les quitó el marco y enrolló los lienzos en su maleta de viaje, para luego venderlos en EEUU.

También Jules Crittenden, del Boston Herald, se robó varios cuadros y un adorno de pared bañado en oro, en total los periodistas robaron hasta 15 cuadros e incluso varias armas y ornamentos bañados en oro. Este botín robado por la «prensa libre» occidental en Irak, estaba valorado en cientos de miles de dólares.

El petróleo de Irak

Motivo principal de la invasión fueron las reservas de petróleo de Irak, consideradas como las quintas reservas probadas más grandes del mundo, con hasta 140.000 millones de barriles de petróleo crudo en el subsuelo.

Las grandes empresas petroleras occidentales se hicieron de un multimillonario botín con el petróleo iraquí desde entonces, en una explotación que en largos períodos y en una alta medida ni siquiera tributó en Iraq, sometido a un gobierno y régimen títere, o más tarde, simplemente la desaparición de la unidad territorial del Estado, con grandes extensiones de territorio controladas por el Daesh / ISIS / «Estado Islámico».

Destrucción de cultivos e infraestructura básica

Las tropas estadounidenses entraron en Irak imitando a las tropas nazis de Hitler en su invasión a la Unión Soviética, quemando todo a su paso y no dejando piedra sobre piedra. Quemaron cosechas, lanzaban granadas al ganado de los pastores iraquíes, disparaban por las calles a los civiles y aplastaban sus coches por simple sadismo de destruir.

Asalto a hogares y múltiples y graves violaciones de derechos humanos del pueblo iraquí

El ejército imperialista estadounidense asaltaba las casas de las familias iraquíes a punta de fusil, en muchas ocasiones acribillándolas a balazos y perpetrando auténticas masacres de civiles. Entre las masacres más conocidas, está la Masacre de Haditha, en 2005, donde el ejército estadounidense entró a 3 casas de familias iraquíes y asesinó a sangre fría a 24 civiles, entre ellos un bebé de 1 año y niños de 3, 5, 10 y 14 años.

Otra infame masacre fue la Masacre de Ishaqi, en 2006, tras entrar en una casa de una familia iraquí, maniataron a 11 civiles y les pegaron un tiro en la cabeza, 5 eran niños, uno de ellos un bebé de 6 meses.

Uno de los peores crímenes de EEUU en Irak, fue el de Abeer Qassim al-Janabi, una niña iraquí de 14 años, que fue violada por 4 soldados de EEUU, luego le asesinaron a golpes destrozándole la cara y le prendieron fuego, después asesinaron a toda su familia. Su principal asesino, el soldado estadounidense Steven D. Green, dijo en el juicio para justificar su crimen que: «no pensaba en los iraquíes como seres humanos».

La violación contra las mujeres iraquíes fue uno de los crímenes más habituales del ejército de EEUU, en entrevistas divulgadas que suscitaron una alta conmoción, soldados admitieron que violaban a niñas de 15 años entre todos los soldados, haciendo uno de ellos de proxeneta por 50$ cada violación. En otros registros, un soldado estadounidense además se jacta de que violaron a la niña iraquí de 15 años hasta que no pudo más y terminó suicidándose.

En esta imagen de finales de 2003 a la que The Associated Press tuvo acceso, se ve a un detenido no identificado de pie sobre una caja, con una bolsa sobre la cabeza y con alambres sujetos a su cuerpo, en la prisión Abu Ghraib, en Bagdad, Irak. (AP Foto, Archivo)

La prisión y campo de concentración y tortura de Abu Ghraib en Bagdad

Por supuesto, no se puede hablar de crímenes de guerra de EEUU en Irak, sin hablar de la prisión y campo de concentración estadounidense de Abu Ghraib, el mayor centro de torturas del mundo en su dia. Torturaban a los presos con electrocución y con bolsas de plástica, violaban a los niños delante de los padres, humillaban a los iraquíes tratándolos como bestias y torturaron hasta la muerte a cientos de inocentes.

Los ataques indiscriminados a civiles y las develaciones de videos filtrados por Wikileaks

Desde el aire, también perpetraron todo tipo de crímenes, por ejemplo el famoso crimen por el que encarcelaron a Julian Assange, director de Wikileaks, donde helicópteros de EEUU acribillaron a 2 periodistas de Reuters y a varios civiles iraquíes, entre ellos 2 niños.

También en Faluyah, donde no solo los aviones de combate de EEUU bombardearon civiles, también usaron fósforo blanco masivamente, matando a 1.600 personas… lejos de ser condenado, EEUU hizo un videojuego llamado «Six Days in Fallujah» sobre esta masacre, dejando como héroes libertadores a sus soldados.

En la calle central de Bagdad, también se masacró a decenas de civiles que corrían en busca de un refugio antiaéreo.

No solo EEUU cometió crímenes de guerra en Irak, también lo hicieron sus aliados imperialistas británicos y españoles, de una forma brutal y despiadada. Por ejemplo, en un video se constató que 4 soldados británicos apalearon y torturaron a niños iraquíes que protestaban contra una base ocupación en Irak, dejando inconscientes a patadas a los niños.

Tampoco faltó el ejército español, con soldados que se grabaron torturando a patadas «hasta matarlos» (dicho por ellos mismos) a 2 presos iraquíes en la base de la OTAN en Diwaniyah en Irak, en 2004.

Irak hoy: la permanencia de la destrucción del país

Prácticamente es interminable la lista de crímenes de guerra de los imperialistas contra Irak, hoy día, más de 20 años después de la invasión, el 42% de la población iraquí sigue en la miseria y el 48,8% de niños del pais siguen en la pobreza. Además, buena parte del país está devastado en cuanto unidad territorial, y vastas extensiones están bajo el control de Daesh / ISIS / «Estado Islámico», u otros grupos terroristas yihadistas.

Hasta los propios iraquíes se arrepienten de haber colaborado en la invasión de EEUU, como Kadhim al Jabbouri, el hombre iraquí que derribó la estatua de Saddam Hussein en 2003: «Siento que nos robaron Irak, Bush y Blair fueron unos mentirosos, destruyeron Irak y nos retrocedieron a la Edad Media o incluso antes. Si yo fuese un criminal los mataba con mis propias manos».


NOTA RELACIONADA:

El día en que The New York Times reconoció entregar «información errónea» sobre «armas de destrucción masiva» en Iraq

Ver también

Botón volver arriba